Seguro de comunidad de propietarios: por qué es clave en verano y cómo te puede salvar de más de un susto

reunión de vecinos

¡El momento del año con más riesgos debes contar con la mejor protección!

Durante el verano, muchas personas abandonan sus viviendas durante días o semanas para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Mientras tú estás descansando en la playa o explorando una ciudad lejana, tu edificio sigue funcionando… y los imprevistos no se toman vacaciones. En este contexto, el seguro de comunidad de propietarios cobra especial relevancia.

Este tipo de seguro, a menudo poco conocido por los vecinos, puede marcar la diferencia cuando ocurren incidentes que afectan a zonas comunes o incluso a viviendas particulares. A continuación, exploramos por qué este seguro es especialmente importante en verano y qué puede ocurrir si tu comunidad no lo tiene contratado —o si tiene uno insuficiente.

¿Qué es el seguro de comunidad de propietarios?

El seguro de comunidad de propietarios es una póliza que protege las zonas comunes de un edificio o urbanización: tejado, fachada, ascensores, escaleras, garajes, instalaciones eléctricas, bajantes, sistemas de agua, etc. Aunque su contratación es obligatoria en algunas comunidades autónomas (como Madrid y Valencia), en otras es simplemente altamente recomendable. A menudo, los propietarios no se preocupan por los detalles de este seguro, especialmente si no participan activamente en las juntas de vecinos. Pero en caso de siniestro, su importancia se hace evidente rápidamente.

Verano: el momento perfecto para los imprevistos

El verano es una época especialmente crítica para las comunidades de vecinos. Estas son algunas situaciones reales que ocurren con frecuencia:

1. Fugas de agua en viviendas vacías

Una tubería del cuarto piso revienta mientras el propietario está de vacaciones. El agua se filtra por varias plantas, afectando techos, lámparas, instalaciones eléctricas y suelos. Aunque el origen del problema está en una propiedad privada, los daños suelen extenderse a zonas comunes, e incluso a viviendas colindantes. Si la comunidad tiene seguro, la gestión es mucho más rápida y efectiva. Si no, comienza una cadena de reclamaciones complicadas.

avería ascensor

2. Averías en el ascensor con visitas en el edificio

Durante el verano, muchos edificios reciben más visitas: familiares, amigos, turistas en pisos turísticos, etc. El uso intensivo del ascensor aumenta las probabilidades de avería. Si hay personas mayores o con movilidad reducida en la comunidad, esto se convierte en un verdadero problema. Un buen seguro cubrirá tanto la reparación como el coste del servicio urgente.

3. Incendios en garajes o trasteros

Los garajes suelen acumular materiales inflamables o viejos electrodomésticos. Un cortocircuito o el sobrecalentamiento de un coche puede desencadenar un incendio. En verano, con el calor y el abandono temporal de las viviendas, la situación se agrava. Sin un seguro de comunidad adecuado, las reparaciones del garaje, sistema eléctrico o estructuras dañadas pueden suponer miles de euros para los vecinos.

4. Daños por tormentas de verano

Aunque el verano suele ser seco, las tormentas ocasionales pueden ser intensas. Rachas de viento, granizo o lluvias torrenciales pueden dañar tejados, bajantes o rejas. El seguro de comunidad cubre este tipo de daños, lo que reduce la carga económica que recaería sobre los propietarios si no existiera cobertura.

¿Qué cubre un seguro de comunidad?

Aunque cada póliza varía según la aseguradora, un seguro de comunidad de propietarios debería incluir:

  • Daños materiales en zonas comunes.

  • Responsabilidad civil por daños a terceros (por ejemplo, si cae un trozo de fachada sobre un coche).

  • Robo y vandalismo en portales, garajes o trasteros.

  • Daños por agua en bajantes, tuberías comunes o filtraciones.

  • Asistencia 24 horas para emergencias.

  • Reclamación de daños o defensa jurídica.

También es posible contratar coberturas opcionales como el mantenimiento del ascensor o la protección frente a okupas en zonas comunes.

reunión vecinos

¿Y si no hay seguro o es insuficiente?

Cuando no hay un seguro de comunidad (o es muy básico), cualquier gasto derivado de un siniestro común deberá ser asumido por todos los propietarios. Esto puede implicar derramas imprevistas, conflictos vecinales y largos procesos de reclamación. Además, si ocurre un accidente y la comunidad no tiene cobertura de responsabilidad civil, los propietarios podrían enfrentarse a demandas legales.

bloque de pisos

Dado que en verano hay menos actividad en los edificios y más riesgo de incidentes sin supervisión inmediata, es un momento ideal para que el presidente o el administrador de fincas revise la póliza de seguro contratada. ¿Está actualizada? ¿Tiene la cobertura adecuada para el tipo de comunidad? ¿Incluye asistencia urgente?

Si eres propietario, pide a tu comunidad que revise estas cuestiones. Si eres presidente o administrador, actúa antes de que sea demasiado tarde y explica a tus vecinos la importancia de contratar un seguro de comunidad de propietarios.

×